Petrología de rocas Detríticas |
M.C. Alejandra Montijo González |
Arcosa |
Arenitas feldespáticas (AF) Por definición las arenitas feldespáticas, también conocidas como arcosas, arenitas arcósicas , son aquellas areniscas que contienen menos del 90% de cuarzo y mas % de feldespato que fragmentos de roca. El cuarzo se puede tener entre el 10% y 75% y es menos abundantes en AF ricas en plagioclasas , que en aquellas que contienen feldespato potásico. La AF normalmente es una roca débilmente compactada, de color rojizo, rosáceo o gris. Su composición mineralógica es parecida a la de un granito Los granos son mal redondeados y de diámetro de 0,02 y 2mm. La roca se constituye de cuarzo, mas de 25% de los fragmentos de feldespato potásico de cantos vivos, de mica y de plagioclasa y en poca cantidad de matriz de grano fino y de cemento de cuarzo o de calcita. Los granos mal redondeados, la relativamente mala clasificación de los tamaños de granos y el contenido en fragmentos de rocas indican un camino de transporte corto de los componentes que constituyen la arcosa. Los feldespatos frescos son productos de la meteorización mecánica de la roca de partida, puesto que los feldespatos resisten poco a la meteorización química. La mayoría de las arcosas se forman a partir de rocas de "composición granítica" (significa rocas magmatitas con composición granítica o gneises). En general los componentes de la arcosa fueron transportados brevemente por ríos. El color rojizo se debe a la hematita alrededor de los granos y puede indicar una sedimentación continental. |
Rocas arcosa, donde se observa la tonalidad rojiza (debido a la hematita), así como estratificación cruzada muy gruesa. |
Texturas y estructuras.
Las arcosas son típicamente de grano grueso, tal vez, como promedio las de grano más grueso entre las areniscas. Aunque su estratificación es por lo común indefinida, suelen tener una estratificación cruzada gruesa. Su porosidad puede ser alta, debido tanto a la selección mediada como a la cementación incompleta. Los granos detríticos son característicamente angulosos-subangulosos
Ambientes Se producirán arcosas en: En los relieves altos y la erosión rápida En particular en los cañones profundos Se producirá arcosas en climas cálidos y húmedos.
Las arcosas son favorables para contener depósitos sedimentarios de plomo y fierro (grandes espesores). |
Esta roca se considera pobremente clasificada, con granos angulares y cuarzo ondulante (Qtz) se puede observar con claridad las maclas de microclina (Mc) Así como también micas de muscovita (Ms) |
Esta roca se considera pobremente clasificada, con granos angulares y cuarzo ondulante (Qtz) se puede observar con claridad las maclas de microclina (Mc) Así como también micas de muscovita (Ms), fragmentos de rocas (Fr) (arenisca de cuarzo) |
Composición Mineralógica por ciento |