Petrología de rocas Detríticas

M.C. Alejandra Montijo González

Arenitas de Cuarzo

Las arenitas de cuarzo (AC), también llamadas cuarzoarenitas u ortocuarcitas, están constituidas por más del 90-95% de granos de cuarzo. El cuarzo monocristalino domina en estas rocas, mientras que el cuarzo policristalino apenas puede llegar a representar el 10% del total y el microcristalino raramente excede el 1 %. Granos de feldespatos, principalmente microclina y ortoclasa, también pueden estar presentes pero nunca en mas del 3%. Las micas (muscovita) y los minerales pesados (zircon, turmalina y rutilo) solo están presentes en porcentajes menores al 0.5%.

El cementante más común en las areniscas de cuarzo  es el mismo cuarzo, y se presenta como intercrecimientos sintaxiales sobre los granos detríticos de cuarzo que constituyen la roca. La calcita también es un cementante muy común; en este caso se le asigna a la roca un nombre compuesto de arenita de cuarzo calcárea. La hematita también puede encontrarse como cementante en muchas arenitas de este tipo.

Texturalmente, las areniscas de cuarzo  tienden a ser de maduras a supermaduras, presentan predominantemente granos bien redondeados y con superficies pulidas ("frosted"), y por lo regular tienen una buena clasificación. Pueden encontrarse con inversiones texturales; por ejemplo, combinaciones de una mala clasificación con granos bien redondeados, o bien, granos angulosos y bien redondeados dentro del mismo rango de tamaño en la misma muestra. Estas inversiones texturales pueden resultar de varios factores; una mezcla de granos de diferentes fuentes, erosión de arenitas de cuarzo mas antiguas, o va­riables ambientales (Boggs, 1992).

Es posible hacer una distinción entre las arenitas de cuarzo derivadas de una fuente plutonica (de primer ciclo) y las derivadas de areniscas preexistentes (multiciclos). Las AC de primer ciclo contienen granos menos redondea­dos y más proporción de cuarzo policristalino y con extinción ondulante, algo de feldespato y mayor diversidad de minerales pesados. Las AC de multiciclos contienen granos de arena más viejas y pedernal detrftico, pudiendo presentar sobrecrecimientos de cuarzo retrabajados.

Debido a que las AC contienen granos de cuarzo bien clasificados, bien redondeados y presentan un contenido restringido de minerales pesados, las AC no pueden derivarse directamente de un granito sino de areniscas preexistentes. También parece improbable que las AC sean producto del transporte por ríos, aunque este sea muy prolongado. Solo en un ambiente eolico los granos se pueden redondear efectivamente así como darle el pulido ("frosting") a los granos y su textura bimodal; aunque algunas AC son marinas.

Las areniscas representan aproximadamente un ¼ % del total de las rocas sedimentarias dentro del registro geológico y aparecen en cualquier ambiente geológico, predominando las paleozoicas.

Luz Natural

Luz Polarizada

Arenisca de cuarzo. Clasto de cuarzo >95%, feldespato y fragmentos de roca < 5% tamaño <2mm, que varia de subaguloso a redondeado,  bien clasificado, madurez textural madura, fabrica cóncava, los clastos se observan  cementado.