Petrología de rocas Detríticas |
M.C. Alejandra Montijo González |
Arenitas Líticas |
Son conocidas por su alto contenido en fragmentos de roca. Así, cualquier arenisca que contenga menor proporción del 95% de cuarzo (incluyendo policristalino y pedernal) y fragmentos de roca mayor a los feldespatos, es una arenita lítica. Tiene poca o nada de matriz; generalmente son de grano grueso, que varia de redondeado a subanguloso de color gris (observándose como sal y pimienta), con cemento cuarzo o calcita en promedio una clasificación moderada. Composición de los fragmentos de roca: Fragmentos de roca volcánicos, metamórficos y sedimentarios El cuarzo es subangular a redondeado. Más redondeado que en las arcosas y grauvacas. Cementos: sílice (sobrecrecimiento de cuarzo, microcuarzo) y CaCo3 (puede ser rica en fierro), en poros abiertos. Micas son comunes; feldespato no es abundante, materia orgánica común. Así, cualquier arenisca que contenga menor proporción del 75% de cuarzo (incluyendo policristalino y pedernal) y fragmentos de roca mayor a los feldespatos, es una arenita lítica El tipo de fragmento de roca depende de las características del área fuente.Según algunos petrografos se pueden clasificar de acuerdo a la abundancia de fragmentos de roca · Arenita volcánica: Fragmento de rocas volcánicas · Filarenita: fragmentos de rocas metamórficas. · Sedarenita: fragmentos de rocas sedimentarias.
|
Fragmentos de roca (arenisca de cuarzo y pedernal) > al 50% Clasificada como sedarenita |
Litarenita Feldespática |
Litarenita Volcánica |
Filarenita |