- Referencia
- Información de referencia:
- Autor:
- CONABIO, (2012). 'Grados de marginación a nivel localidad, 2010', Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.
- Fecha de publicación:
- 01-10-2012
- Nombre del producto:
- Grados de marginación a nivel localidad, 2010
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
- Información complementaria:
- Escala: 1:1
- Acceso en línea:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/marloc10gw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/metadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no
- Descripción
- Resumen:
- El índice de marginación es un resumen que permite diferenciar a las localidades censales del país, según el impacto global de las carencias que padece la población como resultado de la falta de acceso a la educación, la residencia en viviendas inadecuadas y la carencia de bienes. Es un insumo para diagnosticar las desigualdades socio-económicas y espaciales que existen en nuestro país. Este mapa fue elaborado con los datos que estima CONAPO para el caso de marginación a nivel localidad, en la que tomó como fuente de información el Censo de Población y Vivienda 2010, específicamente la base de datos de Principales resultados por localidad (ITER 2010) y consideró un total de 8 indicadores socioeconómicos (2 sobre educación, 5 sobre viviendas y 1 sobre disponibilidad de bienes). La información se obtuvo a través de una publicación en línea: Índices de marginación a nivel localidad, 2010. CONAPO en formato tabular.
- Propósito:
- Identificar el grado de desigualdad social y económica que presentan las localidades.
- Información suplementaria:
- Sólo 107 429 localidades del total de 192 245 localidades reportadas en el Censo 2010 cuentan con información en todos los indicadores. Mediante un proceso de asignación se recuperaron 29 localidades, de las cuales 28 no disponían de información en uno de los indicadores, y una más, a la cual le faltaban dos, quedando un total de 107 458 localidades en las cuales fue posible estimar el índice de marginación 2010. La asignación de los indicadores de estas localidades se realizó mediante conjuntos de acuerdo al tamaño de la localidad y del municipio al que pertenecen, luego se calcularon los promedios de los indicadores en cada conjunto y, con ello, se asignó el promedio a los indicadores faltantes. De las 107 458 localidades en las que se calculo el índice de marginación, representa el 55.9 % del total de localidades del país, donde vive el 99.6 % de la población. Por otra parte a las 84 463 localidades confidenciales (con una o dos viviendas) y 324 localidades con datos incompletos a las que no se les calculo el índice de marginación, representan el 44.1 % de las localidades del país, en donde sólo el 0.4 % de la población vive en ellas. Referencias en la web: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indice_de_Marginacion_por_Localidad_2010; http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/indices_margina/2010/anexoc/AnexoC.pdf
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- [Fecha no disponible]
- Vigencia:
- Septiembre - Octubre 2012
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- No planeado
- Dominio espacial
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -118.301116943359, (Este) -86.7316665649414, (Norte) 32.7152786254883, (Sur) 14.5355548858643
- Palabras clave
- Tema (CONABIO):
- 2010, Grado marginación, Índice marginación, Localidad, Marginación
- Localización (CONABIO):
- Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas
- Condiciones de accesoSin restricciones
- Condiciones de usoNo se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/layouts/marloc10gw.png
- Descripción:
- Mapa ilustrativo de Grados de marginación a nivel localidad, 2010. La proyección citada, es exclusiva para el diseño de esta imagen.
- Formato:
- png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativoArcGis Desktop con la aplicación de Arcmap, versión 10.0, Windows Vista, Versión 2007, Service Pack 1
- Documentos relacionados