Tema Específico 3.1
Espacio y Tiempo en
El alumno
explicará la relación espacio y tiempo como fundamento filosófico de la
Estratigrafía; por medio de investigaciones bibliográficas y la aplicación de
estos conceptos en el análisis de sucesiones estratigráficas, con el fin de que
el alumno obtenga la posición estratigráfica de las unidades estudiadas en el
campo.
Perfil del Tema Específico 3.1
En estudios
estratigráficos, el Geólogo debe de poder determinar el orden de sucesión de
las rocas presentes en el área de estudio.
Dada una secuencia de rocas estratificadas, él debe de saber (o al menos
tener una idea) sobre que rocas se encuentran encima y cuáles debajo; y dada
una capa estratificada, él debe de saber que parte es la de encima (joven) y cuál la de abajo (vieja).
En áreas
relativamente sin perturbación estructural, las rocas se pueden encontrar
esencialmente con su actitud original; en tales casos la determinación de la
secuencia estratigráfica correcta de abajo hacia arriba (posición
estratigráfica) no es problema mayor.
Por lo contrario, en áreas estructuralmente alteradas o deformadas,
determinar la posición estratigráfica de la secuencia se puede volver un serio
(pero sumamente interesante) problema.
El dominio del
conocimiento sobre la relación de espacio y tiempo en la estratigrafía es de
gran ayuda en la determinación de la secuencia estratigráfica original expuesta
en cualquier área de estudio.
Conocimientos:
Para la mejor
comprensión del tema de estudio de este Tema Específico, el alumno debe de
dominar los siguientes aspectos: 1) evolución orgánica, 2) concepto de
extinción orgánica, 3), fósil índice, 4) fósil ecológico, 5) factores que
controlan la distribución geográfica de los organismos, es decir el lugar en
donde habitan, 6) El promedio de sedimentación y grado de conservación de los
sedimentos en el registro estratigráfico, es decir el conocimiento que se tiene
de la cantidad de sedimentos que se producen o depositan y que se preservan en
la historia de la tierra en los diferentes ambientes de depósito.
Habilidades:
Establecer
posiciones estratigráficas de unidades en cualquier sucesión estratigráfica.
Experiencias de Aprendizaje 3.1
1.- Establezca, lo mejor posible, la posición estratigráfica (que
rocas están debajo y cuáles encima) de la secuencia estratigráfica estudiada en
la práctica de campo. Para esto,
construya una columna donde muestre la relación estratigráfica de cada unidad y
su espesor (aproximado), comprendidas por dicha secuencia. Numere las unidades
de la base a la cima.
Recursos: Referencias 6,9,12,13,15