Tema Específico 5.4
Yuxtaposiciones Estratigráficas y Paleogeografía
El alumno comprenderá ampliamente el concepto de yuxtaposiciones
estratigráficas, así como la teoría de dominios paleogeográficos (tectoestratigráficos) y terrenos
tectonoestratigráficos, y la relación
de estos con la paleogeografía y la tectónica de placas; por medio de
investigaciones bibliográficas y la aplicación directa de estos conocimientos
a problemas geológicos reales, con el fin de que el alumno utilice dichos
conocimientos en el estudio paleogeográfico y tectónico de una región. Perfil del Tema
Específico 5.4 |
|
Conocimientos:
1) Concepto de
Paleogeografía, 2) Concepto de yuxtaposicion estratigráfica y su modo de
formación, 3) Dominio paleogeográfico o Dominio tectoestratigráfico, 4) Terreno
tectonoestratigráfico.
Habilidades:
El alumno podrá
realizar estudios estratigráficos de áreas regionales, haciendo uso de los
conceptos sobre terrenos tectonoestratigráficos, especulando sobre la
paleogeografía y el escenario tectónico en el que se depositaron las sucesiones
estratigráficas expuestas en dichas áreas.
Experiencias
de Aprendizaje 5.4
I.- Lea los siguientes artículos y elabore un resumen.
1)
Longoria, J.F., 1993, La terrenoestratigrafía: un
ensayo de metodología para el análisis de terrenos con un ejemplo en México.
Bol AMPG vo. XLIII núm. 2, p. 30-48.
2)
Monreal, R., 1995, Terrenos en Sonora, Una revisión
objetiva: Bol Depto. Geología UniSon, vol. 12(2), p.81-92.
II.-Defina los siguientes términos:
1.- ¿Cuales son los principales dominios tectoestratigráficos?
2.- ¿Como podemos identificar (reconocer) un Terreno (evidencias)?
3.- ¿Que caracteristicas debe cumplir un secuencia estratigráfica o
área para que sea terreno?
III.- Explique por escrito a que dominio (o dominios) paleogeográfico puede
pertenece la sucesión estratigráfica estudiada en el área de la práctica de
campo.
Recursos: Referencias 1, 6, 11, 31, 32, 34, 35